Historia del Rebaño Fotos Chivas El Equipo Caricaturas de Chivas Cantos a Chivas
Clausura 2003 Dias memorables Los 10 Mandamientos Suelta tu odio Creadores

Pagina Principal
Archivos para Bajar
Otras Paginas
Historia de las Chivas Rayadas de Guadalajara


Así comenzó la era del "Campeonísimo", durante la cual el equipo logró una serie de títulos en diversas categorías. Los sesentas fueron la época más productiva en términos de logros deportivos. Nombres tales como Javier de la Torre, Jaime "Tubo" Gómez, Guillermo "Tigre" Sepúlveda, José "Jamaicón" Villegas, Jose "pina" Arellano, Isidro Díaz "Chololo", Salvador "Melón" Reyes, José "El bigotón" Jasso, Panchito Flores, Héctor Hernández y Chicho López están inscritos en los anales de la historia del futbol mexicano.


El futbol mexicano cambiaba vertiginosamente desde mediados de los años treinta. El amor a la camiseta comenzó a ceder ante las posibilidades de obtener dinero en un deporte crecientemente masivo. En 1936, en pleno sexenio cardenista, el derecho a la huelga y a constituir sindicatos estaba en pleno ejercicio. Un grupo de jugadores del América que habían recibido una plática sobre sindicalismo, demandó a la directiva del club el respeto de sus derechos constitucionales (por lo cual entendían, entre otras cosas, que se les remunerara debidamente sus servicios). Desde luego, los de pantalón largo consideraron improcedente la solicitud: argumentaron que el futbol era, en México un deporte amateur a pesar de que en los estadios se cobraran entradas y de que los jugadores recibieran "una ayuda económica".


La Liga Mayor otorgó la razón a la directiva americanista y prohibió a los equipos aceptar el servicio de los insurrectos. Los jugadores del América, se afirmó, "han quebrantado aquella vieja tradición del amor y el cariño a la camiseta... y se han puesto en un plan francamente mercantilista". Los sublevados regresaron al cuadro crema en las mismas condiciones desventajosas.


Con la inflación de jugadores extranjeros en los años cuarenta, se revivió la polémica entre amateurismo y profesionalismo. En 1942, César Martino, presidente del América, propuso durante una reunión de la liga que el futbol se rigiera por las reglas del profesionalismo, lo cual, aseguraba, daría al balompié nacional un mayor sentido de responsabilidad y una mayor calidad.

continua...