![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
Historia de las Chivas Rayadas de Guadalajara |
---|
El 7 de abril de 1943, por mayoría de votos, la liga se manifestó a favor de profesionalizar el futbol. Diez días más tarde, el Necaxa anunció su retiro inconforme con la decisión. El 30 de mayo de 1943, con la participación de diez equipos (América, Asturias, España, Atlante, Marte, Moctezuma, ADO, Guadalajara, Atlas y Veracruz), arrancó el Torneo de Copa. El futbol mexicano ingresaba abiertamente a la etapa profesional. |
---|
El Guadalajara ingresa a la Liga Mayor en 1943. Sus jugadores, con los del Atlas, habían formado la Selección Jalisco que había tenido buena actuación en el campeonato del D.F. En el equipo rojiblanco aparecieron figuras como "Pelón" Gutiérrez, "Jorobado" Navarro, "Chato" Hidalgo y "Rafles" Orozco que defendían con garra. Entre los más pintorescos estaba el "Zurdo" Rivera y se iniciaba Javier de la Torre. Era la época en que el Guadalajara se convirtió en el "Ya Merito" y en la que empezaron a aparecer los futuros estrellas del que sería el Campeonísimo. Veteranos de calidad como Chucho Ponce y Tomás Balcazar arroparon a los jóvenes Sepúlveda y Salvador Reyes. |
---|
Surge también el mote de Chivas, precisamente por una jugada de Javier de la Torre que fue reprobada por la tribuna. El apodo se tomó ofensivamente al principio pero luego se tuvo un arraigo y un cariño popular hasta hoy no superado | ![]() |
---|